opinióni

Impulsar la transformación de las telecomunicaciones: ¿Cómo el 5G potencia la diversificación y el crecimiento?



Dirección copiada

Joan Monrabá, director general de Colt Technology Services en España

Publicado el 24 may 2024



oan Monrabá, director general de Colt Technology Services en España
oan Monrabá, director general de Colt Technology Services en España

Muchos expertos del Foro Económico Mundial 2024 predicen que las redes de comunicación 5G, junto con otras soluciones de conectividad, serán la clave para liberar todo el potencial de la Cuarta Revolución Industrial. Las funcionalidades clave del 5G desbloquearán un amplio abanico de oportunidades, como la racionalización de la prestación de servicios, la optimización de la toma de decisiones y la mejora de la experiencia del usuario. Se espera que esto genere 13,2 billones de dólares en valor económico mundial de aquí a 2035, creando 22,3 millones de puestos de trabajo dentro de la propia cadena de valor mundial del 5G.

La adopción del 5G presenta una oportunidad transformadora para el sector de las telecomunicaciones. Las empresas de telecomunicaciones pueden pasar de ser simples proveedoras de conectividad a convertirse en facilitadoras de plataformas, abriendo una nueva era de diversificación y crecimiento. Sus altas velocidades, latencia ultrabaja y capacidad de segmentación de la red, crean una plataforma para una amplia gama de servicios innovadores. 

5G puede revolucionar la fabricación conectando máquinas industriales, robots y sensores

El 5G puede revolucionar la fabricación conectando máquinas industriales, robots y sensores. Promueve mejoras significativas en la comunicación y el acceso a la información, lo que repercutirá en una amplia gama de sectores y aplicaciones. Las redes de fábrica tradicionales se ven a menudo obstaculizadas por la latencia y el ancho de banda limitado. En la era de la transformación digital, el 5G permite un control de sincronización ultrapreciso y el intercambio de datos en tiempo real.

Con su latencia increíblemente baja, el 5G garantiza un retraso mínimo en la transferencia de datos entre máquinas. Esto permite reacciones en fracciones de segundo y operaciones sincronizadas, vitales para tareas como el montaje robotizado y el control de calidad en tiempo real. Las máquinas pueden compartir datos de sensores, métricas de rendimiento y señales de control de forma instantánea, lo que permite tomar decisiones inteligentes y realizar ajustes sobre la marcha. Este avance promete dar paso a un nuevo paradigma de innovación en diversos sectores, desde la sanidad y la fabricación, hasta el transporte y el entretenimiento.

En comparación con el Wi-Fi, el 5G ofrece anchos de banda de canal más amplios, lo que se traduce en un mayor caudal de datos. Las redes 5G están diseñadas con una arquitectura más eficiente y flexible, que aprovecha la virtualización, la fragmentación de la red y la Edge Computing para optimizar la entrega de datos y reducir la latencia. Según el estudio del Manufacturing Institute sobre cómo el 5G está transformando el panorama de la fabricación, un 93 % de los fabricantes prevé un ahorro de costes en maquinaria y equipos como resultado directo de la implantación de la conectividad inalámbrica 5G. De media, se estima que este ahorro se sitúe en torno al 38%. 

5G abre la puerta a que las empresas de telecomunicaciones pasen de ser proveedores de redes a proveedores de plataformas

El 5G abre la puerta a que las empresas de telecomunicaciones pasen de ser proveedores de redes a proveedores de plataformas. Al ofrecer una plataforma con funciones de red básicas, API y herramientas de desarrollo, las empresas pueden crear y desplegar sus propias aplicaciones innovadoras sobre la red 5G. El camino para convertirse en un habilitador de plataformas requiere inversión en infraestructura, talento y asociaciones. Sin embargo, las recompensas potenciales son significativas. Al adoptar el 5G como catalizador de la diversificación y el crecimiento, las telecos pueden asegurarse un papel protagonista en el futuro digital, impulsando la diversificación, el crecimiento y la innovación en toda la economía.

Con miles de millones de dispositivos en línea, la conectividad es crucial para garantizar experiencias digitales fluidas y sin fisuras. En los próximos años se conectarán miles de millones de nuevos dispositivos. Una conectividad rápida, segura y generalizada es crucial si queremos desplegar las tecnologías que nos llevarán al mundo del mañana. La explosión de dispositivos IoT presenta un arma de doble filo para las telecomunicaciones: oportunidades apasionantes unidas a preocupaciones por la seguridad. Para conectar de forma segura esta multitud de dispositivos y recoger sus datos, las telecomunicaciones necesitan una estrategia de seguridad por capas. Esto incluye segmentar la red para aislar el tráfico, aplicar protocolos de autenticación sólidos, cifrar los datos y mantener una vigilancia constante mediante la supervisión de la red. SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) surge como el aliado perfecto para gestionar estas medidas de seguridad.  

Para aprovechar todo el potencial de 5G, es fundamental la colaboración entre las distintas partes interesadas

Para aprovechar plenamente el potencial del 5G, es fundamental la colaboración entre las distintas partes interesadas.  Un esfuerzo de colaboración en el que participen instituciones de investigación, proveedores de telecomunicaciones, reguladores y organismos de normalización puede allanar el camino hacia una infraestructura 5G energéticamente eficiente mediante avances en hardware, software, gestión de redes y normas energéticas más estrictas. Esto, unido a la tecnología de sensores, el análisis de datos y la colaboración entre fabricantes y proveedores de tecnología en las fábricas, puede reducir significativamente el impacto medioambiental e impulsar a la industria hacia las emisiones netas de CO2 cero. 

También es importante fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los desarrolladores de aplicaciones y las nuevas empresas tecnológicas para crear una amplia gama de aplicaciones innovadoras. Para salvar el abismo entre la infraestructura de TI y telecomunicaciones y el ecosistema de OT, es esencial fomentar una asociación sólida. 

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5