La empresa especializada en tecnología agrícola, Prismab, ha desarrollado con UnaBiz un sistema de gestión agronómica con el objetivo de optimizar los procesos involucrados en la producción agrícola como el consumo del agua.
Este sector es uno de los más afectados por la sequía y el cambio climático que trae olas de calor y el aumento de las temperaturas. Ante esta situación cada vez más preocupante, se ha puesto en marcha este proyecto de sensores conectados a IoT para monitorizar en tiempo real aspectos importantes para el agricultor.
Índice de temas
Sensores conectados a IoT
Prismab lleva desde 2017 afrontando el reto de cambiar la concepción tradicional de la agricultura y mejorar la eficiencia en el uso del agua en el campo español. Su objetivo es democratizar el acceso a la tecnología de los agricultores, con la mirada puesta en las pequeñas explotaciones y las pymes que suponen el 80% del sector. Para lograrlo, se ha aliado con UnaBiz y utiliza su tecnología Sigfox 0G para desarrollar un sistema de gestión agronómica mediante sensores autoinstalables conectados a internet, que permiten al agricultor monitorizar parámetros clave del suelo, agua y clima para optimizar la producción y la calidad, y contribuir con la sostenibilidad. Con esta información, los agricultores pueden ahorrar entre el 30 y el 50% del consumo de agua y mejorar su margen de beneficio.
Frente a las primeras soluciones empleadas, muy complejas y basadas en paneles solares, ahora, los sensores de UnaBiz permiten alcanzar el reto de la democratización al desplegarse de manera sencilla y contar con baterías de una gran autonomía (entre 3 y 4 años). Además, emiten datos cada hora, lo que permite una monitorización al momento de parámetros vinculados con el agua, pero también con el suelo y la climatología.
Prismab ha llevado su propuesta a más de 1.400 agricultores de toda España y desplegando más de 3.000 sensores basados en la tecnología Sigfox 0G.
Ventajas del proyecto
Gracias al despliegue de estos sensores conectados, el agricultor:
- Recibe información valiosa en tiempo real
- Aumenta la producción y la calidad de sus cultivos
- Reduce costes
- Tiene un impacto medioambiental positivo
En palabras de Antonio Pastor López, director de la empresa Prismab, “la optimización de un recurso tan importante como el agua es vital para el trabajador del campo y con nuestra solución, en explotaciones de menos de 1 hectárea, se ha logrado un ahorro de 17000€ en consumo de agua en 7 años”. Y añade: “desde que empezamos con nuestra actividad en 2017, la reducción total de agua de los usuarios de Prismab, es de 1.7 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a 800 piscinas olímpicas”.
Por su parte, Manuel Álvarez, managing director de UnaBiz afirma que “colaboramos desde nuestros inicios con empresas de zonas rurales, viendo el poder transformador de la tecnología en estos lugares. Nuestra visión es un mundo conectado por una tecnología sencilla, donde menos, es más. Al conectar a las personas y la tecnología, hacemos que las organizaciones vivan de forma más inteligente, simple y sostenible”.