Nokia ha anunciado un cambio en la dirección de la compañía tras la decisión del presidente y consejero delegado, Pekka Lundmark, de dejar su cargo. El Consejo de Administración de la compañía ha nombrado a Justin Hotard presidente y CEO de Nokia (en la foto), a partir del 1 de abril de 2025.
Hotard cuenta con más de 25 años de experiencia liderando empresas tecnológicas internacionales y acelerando la innovación, el liderazgo tecnológico y el crecimiento. Actualmente, dirige el negocio de centros de datos e inteligencia artificial de Intel. Antes de eso, ocupó puestos de liderazgo en empresas de tecnología como Hewlett Packard Enterprise y NCR Corporation. Estará destinado en Espoo, Finlandia.
“Me complace anunciar el nombramiento de Justin como el próximo CEO de Nokia. Tiene un sólido historial de aceleración del crecimiento de las empresas de tecnología y un amplio conocimiento de los mercados de IA y centros de datos que son importantes para el crecimiento futuro de Nokia. En sus cargos anteriores y a lo largo del proceso de selección, Justin ha demostrado la visión estratégica, el fuerte liderazgo y la creación de valor que se requiere de un CEO de Nokia”, ha expresado Sari Baldauf, presidente de la Junta Directiva de Nokia.
“Es un honor tener la oportunidad de liderar Nokia, que tiene más de un siglo de innovación y una posición como una de las principales compañías de tecnología del mundo. La conectividad está en el centro del desarrollo de nuestra sociedad y permite disrupciones tecnológicas, como las que estamos presenciando, por ejemplo, en la inteligencia artificial. Espero continuar transformando Nokia para maximizar su crecimiento y creación de valor”, ha apuntado Justin Hotard.
La renuncia de Lundmark
Lundmark ha sido presidente y CEO de Nokia desde 2020 y ha decidido renunciar a su posición de liderazgo operativo para pasar a la siguiente fase de su carrera.
“En nombre de todo el Consejo de Administración, me gustaría agradecer a Pekka por su importante contribución a Nokia. Comenzamos a prepararnos para este cambio después de que Pekka nos dijera que consideraría alejarse de los puestos de liderazgo operativo una vez que el negocio de Nokia esté posicionado para la siguiente fase de crecimiento y se haya encontrado un sucesor adecuado. Ahora ambas condiciones se han cumplido y ha anunciado que dejará la dirección de Nokia”, ha subrayado Baldauf. A lo que ha añadido: “Cuando Pekka comenzó, Nokia estaba en una situación difícil. Durante su mandato, Nokia alcanzó el liderazgo tecnológico en redes de radio 5G y una sólida posición en redes centrales nativas de la nube. Nokia también aumentó las ventas netas del grupo de negocios de Infraestructura de Red, mejorando significativamente su beneficio operativo y estableciendo una posición sólida y estable para su negocio de licencias de patentes. Además, Nokia ha fortalecido su posición de mercado en nuevas áreas de crecimiento, renovando su marca, cultura, modelo operativo y cartera de negocios”.
“Ha sido un privilegio servir como presidente y CEO de Nokia. Llamé a mi comienzo en 2020 un regreso a casa y realmente lo ha sido. Nokia tiene un gran equipo y estoy orgulloso del trabajo que hemos hecho juntos para fortalecer nuestro liderazgo tecnológico y competitividad y posicionar a Nokia para el crecimiento en el mercado de centros de datos, redes inalámbricas privadas y digitalización industrial, y las industrias de defensa. Pero ahora es el momento adecuado para seguir adelante. Llevo más de dos décadas al frente de empresas cotizadas y, aunque no tengo intención de dejar de trabajar, quiero entrar en una nueva etapa de mi carrera, como es el trabajo en el consejo de administración. Justin es una excelente opción para la dirección de Nokia y trabajaremos en estrecha colaboración para garantizar una transición sin problemas”, ha confesado Pekka Lundmark.
Lundmark continuará como presidente y CEO de Nokia hasta el 31 de marzo de 2025. Continuará como asesor del nuevo consejero delegado hasta finales de año.