La familia Galaxy de tablets crece con la llegada de las nuevas Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+ , dos dispositivos que apuntan a un público que busca versatilidad, diseño moderno y funciones avanzadas sin llegar al precio de la gama más alta. Los modelos parten desde los 579€ en su versión básica (FE con 128 GB) y alcanzan los 949€ en su configuración más completa (FE+ con 256 GB).
Uno de los grandes atractivos de esta nueva generación es la mejora en el apartado visual. La Tab S10 FE+ integra una pantalla LCD de 13,1 pulgadas , la vista más grande hasta ahora en la serie FE, mientras que el modelo estándar ofrece 10,9 pulgadas . Ambos paneles cuentan con tasa de refresco de hasta 90 Hz y brillo de hasta 800 nits gracias a la función Vision Booster , ideal para una buena visibilidad incluso en exteriores.
El diseño también ha sido optimizado: más fino, con marcos reducidos y un peso menor , conservando aún así la certificación IP68 contra agua y polvo, una característica poco común en esta gama de precios.
Índice de temas
Potencia y autonomía de la S10 FE
Los dos modelos están impulsados por el procesador Exynos 1380 , que ofrece fluidez para multitarea y consumo multimedia. La configuración de memoria varía entre 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento (Tab S10 FE), y hasta 12 GB + 256 GB en el modelo FE+, ambos ampliables mediante microSD hasta 2TB . En cuanto a batería, el modelo estándar integra una de 8.000 mAh , mientras que la FE+ sube a 10.090 mAh , con soporte para carga rápida de 45W ( cargador vendido por separado ).
Productividad y ecosistema
El S Pen se incluye en la caja como estándar en esta serie, ideal para tomar notas, dibujar o editar. Además, la tableta puede combinarse con múltiples accesorios como el Book Cover Keyboard, su versión Slim o fundas inteligentes. En conectividad, ambos modelos ofrecen 5G, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3 .

Funciones inteligentes con Galaxy AI
Por primera vez en la gama FE, Samsung incorpora su conjunto de herramientas Galaxy AI. Funciones como Circle to Search con Google permiten buscar contenido de forma contextual directamente desde lo que aparece en pantalla. También destacan Math Solver y Handwriting Help en Samsung Notes, que ayudan con cálculos escritos a mano y mejoran la legibilidad del texto.
Una de las novedades más prácticas es la Galaxy AI Key, una tecla incluida en el teclado Book Cover que da acceso directo a asistentes como Bixby o Gemini . En fotografía y creatividad, herramientas como Object Eraser, Best Take y Auto Framing amplían las capacidades de edición y captura. A esto se suman aplicaciones creativas preinstaladas o recomendadas como Goodnotes, LumaFusion y Clip Studio Paint .
Tendencia del mercado y estrategia de Samsung
Samsung anticipa un crecimiento del 5% en el mercado de tablets este año, especialmente en dispositivos por debajo de los 600€ , aunque también señala un aumento progresivo en las ventas de modelos de gama media. El 90% de sus ventas en esta categoría se realiza a través del canal, donde la compañía busca consolidar su posición ofreciendo un producto equilibrado en precio, potencia y funcionalidades.