QlikTech impulsa la Inteligencia de Negocio

La iniciativa de la compañía tiene como objetivo acelerar el crecimiento en el segmento de las pequeñas y medianas empresas.

Publicado el 05 Abr 2011

26120_24

QlikTech ha puesto en marcha en Europa una iniciativa orientada a acelerar su crecimiento en el segmento de las pequeñas y medianas empresas. La iniciativa llega tras el éxito logrado en Estados Unidos, donde QlikTech ha multiplicados sus ventas y aumentado la penetración en el mercado de las PYMES mediante la creación de un equipo comercial de venta a distancia –Inside Sales-.

Diseñada para reducir la brecha entre las soluciones tradicionales de BI y las aplicaciones de ofimática encaminadas a incrementar la productividad, la plataforma de Business Discovery QlikView puede escalarse a medida que crece la organización, lo que resulta ideal para las pequeñas y medianas empresas que necesitan implementar nuevas soluciones rápidamente.
“Tras la implantación de QlikView, se ha mejorado de una forma exitosa el seguimiento de indicadores y aspectos críticos de la compañía” afirma Pedro Suárez, Director de Sistemas de Hijos de J. Barreras. “Ahora nos movemos en un entorno mucho más controlado a través de una visión única, QlikView es una herramienta que genera valor a las empresas en muy poco tiempo”, añade.

QlikTech ha logrado una amplia y sólida presencia en el segmento de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, gracias a su actividad comercial directa y a una red de más de 1.100 Partners presente en más de 100 países. La creación de equipos de venta telefónica –Inside Sales- propios en Estados Unidos y en Europa le permitirá atender de manera global a cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño.

«El aumento de clientes que está experimentando QlikTech confirma la utilidad de la plataforma para facilitar y acelerar el éxito de las empresas usuarias”, comenta Jose María Alonso, Director General de QlikTech Ibérica. “QlikView resuelve los problemas críticos de negocio en empresas de todos los tamaños y su escalabilidad permite satisfacer tanto las necesidades de las grandes empresas multinacionales como las de las empresas emergentes, a las que acompaña en su crecimiento”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2