LTE superará a todas las demás tecnologías móviles en 2018

Según el informe de 5G Americas y Ovum, en el tercer trimestre hubo 2.500 millones de conexiones LTE en el mundo. Para el próximo año se convertirá en la tecnología más popular con un total de 3.160 millones de conexiones, un 41,6% de penetración y un 38% del mercado.

Publicado el 11 Dic 2017

Nuevas suscripciones LTE en el mundo. Septiembre 2016-Septiembre 2017. 5G Americas y Ovum.Crecimiento conexiones LTE en el mundo. Tercer trimestre de 2017. Fuente: 5G Americas y Ovum.

5G Americas ha anunciado que el número de conexiones LTE en el mundo ha alcanzado los 2.500 millones a finales de tercer trimestre de 2017. Esto supone un incremento de 838 millones de nuevas suscripciones LTE en un año, de acuerdo con Ovum. La cuota de mercado de esta tecnología ascendió al 32% en este periodo, lo que implica un aumento de casi 10 puntos porcentuales.

“A pesar de que la industria inalámbrica global está trabajando en los preparativos para 5G en el futuro, actualmente los operadores están implementando capacidades LTE más avanzadas, y las suscripciones a LTE continúan creciendo a un ritmo fantástico”, señala Chris Pearson, presidente de 5G Americas.

Según el informe, continúan las nuevas implementaciones de redes LTE y muchas actualizaciones de red de LTE a LTE-Advanced. A mediados de noviembre, había 562 despliegues LTE comerciales en todo el mundo, mientras que 211 de esos operadores ya habían evolucionado a LTE-Advanced (TeleGeography).

Así, en todo el mundo, se pronostica que LTE continuará su impulso, creciendo hasta los 3.000 millones en 2018 y los 4.900 millones de conexiones en 2022.

De hecho, Ovum ha detectado 2.500 millones de conexiones LTE de un total de 7.800 millones de conexiones celulares totales en todo el mundo. Se pronostica que las conexiones de LTE llegarán a 4.800 millones hacia fines de 2021 (el pronóstico incluye M2M) y la previsión de participación de mercado global de esta tecnología podría alcanzar el 53% para finales de 2021. No obstante, la consultora indica que habrá 111 millones de conexiones 5G en ese año.

El pronóstico global indica que LTE superará a todas las demás tecnologías en 2018 y se convertirá en la tecnología más popular con un total de 3.160 millones de conexiones LTE, un 41,6% de penetración y un 38% del mercado. Las conexiones de LTE serán de casi 5.000 millones con un 62% de penetración en diciembre de 2022.

Norteamérica

La región de América del Norte logró 341 millones de suscripciones a LTE a fines de septiembre de 2017, con algunas de las tasas de penetración más altas, la cobertura más amplia y la mayor participación de mercado de LTE en el mundo. Logró una tasa de penetración del 94% en el tercer trimestre, con 341 millones de conexiones en comparación con una población de 362 millones en América del Norte. Esta tasa de penetración se compara con las siguientes dos regiones más altas, Oceanía, Asia oriental y sudoriental, con un 58% y Europa occidental con una penetración del 57%. En América del Norte, se espera que la penetración de LTE supere el 100% en 2018.

Además de tener una tasa de penetración significativamente más alta, EE. UU. y Canadá también tienen la mayor cuota de mercado de LTE en comparación con todas las tecnologías inalámbricas móviles, con un 73% frente a Oceanía, Asia oriental y sudoriental con un 52% y 42% en Europa occidental. La cuota de mercado representa el porcentaje de conexiones inalámbricas móviles que son tecnología LTE frente a todas las demás tecnologías móviles.

Otros datos de la región:

– 341 millones de conexiones LTE para una ganancia neta de 52 millones de clientes nuevos de LTE desde el tercer trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2017.

– Se pronostica que LTE llegará a 456 millones de conexiones a fines de 2021 (incluido M2M)

– 34.9 millones de conexiones 5G pronosticadas en 2021 – casi el 31% de todas las conexiones globales 5G

América Latina y el Caribe

América Latina casi duplicó las conexiones LTE a 179 millones de 99 millones año tras año en el tercer trimestre de 2017, aumentando en un 80%. La participación de mercado de LTE aumentó del 14% al 26% en doce meses.

• 691 millones de suscripciones inalámbricas móviles totales

• 179 millones de conexiones LTE; 80 millones de nuevas conexiones LTE agregadas año tras año desde el tercer trimestre de 2016

• Participación en el mercado de LTE del 26%

• Previsión de LTE para alcanzar casi 200 millones de conexiones a fines de 2017 (el pronóstico incluye M2M)

• Para fines de 2021, se pronostica que LTE llegará a 458 millones de conexiones (el pronóstico incluye M2M) y una participación del mercado del 59%.

A mediados de noviembre, había 108 redes LTE comerciales en toda la región de América Latina y el Caribe, de las cuales 20 son implementaciones LTE-Avanzadas con agregación de operadores (TeleGeography).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Cristina Albarrán
Cristina Albarrán

Artículos relacionados