Brocade abre un CPD ecológico en California

La compañía inaugura un Centro de Procesos de Datos y un Laboratorio de Innovación de I+D, que juntos ocupan 7.000 metros cuadrados.

Publicado el 26 Ago 2010

86632_47

Brocade confirma que ha consolidado tres Centros de Proceso de Datos del área de San José en un único y puntero complejo de unos 1.500 metros cuadrados, reduciendo el espacio físico en un 30 por ciento y disminuyendo el consumo energético del centro de proceso de datos en un 37 por ciento, con lo que se eliminarán 4.450 toneladas de emisiones de CO2 al año. Durante este proceso, la compañía ha logrado retirar equipos cuyo consumo equivale a aproximadamente 133 kilovatios (kW), lo que supone en un ahorro anual de 200.000 dólares.

Se trata de una clara apuesta de la compañía por la reducción de emisiones de CO2 mediante la apertura de un Centro de Proceso de Datos y un Laboratorio de Innovación de I+D. Ambos edificios tecnológicos están ubicados en la nueva sede central de Brocade, situada en la ciudad de San Jósé, en California (Estados Unidos), y ocupan una superficie de 7.000 metros cuadrados. La construcción de su nuevo campus ha permitido a Brocade diseñar sus laboratorios de ingeniería y el centro de proceso de datos siguiendo las mejores prácticas y estándares más altos, desde cero, uniendo las capas de la red de acceso y la red de agregación para conseguir una red unificada de Nivel 2, logrando así un mayor ancho de banda y la simplificación de las operaciones.

Como parte del proyecto de renovación de infraestructura, Brocade ha aumentado la densidad eléctrica de sus racks en un 21 por ciento usando mayor espacio en unidades rack y diseñando nuevas alturas de rack. Por otra parte ha ganado un 12 por ciento más de espacio vertical gracias al diseño de laboratorios con suelo plano –en contraposición a un laboratorio con suelo elevado– lo que ha permitido instalar racks más altos con un mayor número de unidades rack. Además, ha consolidado cinco laboratorios de ingeniería I+D en un solo laboratorio de I+D. Por otra parte, mediante la retirada de 400 racks y la consiguiente reubicación de equipos se ha conseguido un ahorro anual de 260.000 dólares, se ha mejorado la densidad de potencia del rack (un 21 por ciento mayor) y se ha reducido la superficie ocupada por los racks (un 20 por ciento menor). También ha dado a conocer una arquitectura de red de alta disponibilidad extremadamente potente y sin embargo sencilla, basada en la tecnología Brocade NetIron MLX, que elimina la necesidad de disponer de un nivel de agregación. La conexión directa entre el acceso y el core de la red ha reducido considerablemente los gastos de inversión y simplificado las operaciones, además de permitir la reducción de los requisitos de espacio, potencia y refrigeración.

“El nuevo e innovador centro de proceso de datos de Brocade incorpora elementos de diseño directamente enlazados con nuestra visión Brocade One basada en simplicidad sin precedentes, protección de la inversión, disponibilidad permanente de red y optimización de las aplicaciones”, según palabras de Michael Hirahara, vicepresidente mundial del departamento de Bienes Inmuebles, Instalaciones y Servicios de Brocade.

Para optimizar la eficiencia energética, la compañía ha dado los siguientes pasos:
• Configuración en pasillo-frío/pasillo-caliente y contención de pasillo caliente
• Unidades de refrigeración entre pasillos construidas específicamente para una mayor eficiencia energética con ventiladores internos redundantes
• Controles totalmente automáticos de puertos bajo demanda (POD – Ports On Demand) con funcionalidades de monitorización energética
• Ventiladores y torres de refrigeración energéticamente eficientes
• Motores de alta eficiencia con unidades de frecuencia variable
• Controles de iluminación mediante sensores de presencia
• Sistema de Detección de Humos Ultra Temprano ( VESDA)
• Extinción de incendios mediante tuberías y agentes secos para proteger los equipos
• Una métrica calculada de Eficiencia de Uso de Potencia (PUE) de 1.3, mientras que otros centros de proceso de datos de tamaño similar típicamente tienen valores de PUE superiores a 1.5

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

L
Cristina López

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3