noticias

HPE amplía Aruba Networking Central con más opciones de despliegue



Dirección copiada

Hewlett Packard Enterprise ha ampliado su plataforma Aruba Networking Central con nuevas opciones de implementación en nube privada virtual y entornos locales

Publicado el 9 abr 2025



Aruba Networking Central amplía el control de datos y visibilidad

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado la expansión de su plataforma Aruba Networking Central, con nuevas opciones de despliegue en nube privada virtual (VPC) y en instalaciones locales, una medida que responde a la creciente necesidad de las organizaciones de controlar la ubicación y la gestión de sus datos. Esta decisión introduce más flexibilidad en el modo en que empresas y entidades públicas configuran y operan sus redes, en un contexto marcado por requisitos normativos y de seguridad cada vez más exigentes.

Caracteríasticas de la nueva plataforma HPE

Con estas novedades, HPE pasa a ofrecer uno de los portafolios más amplios del mercado en cuanto a entornos de despliegue para la gestión de redes. La plataforma puede operar como software como servicio (SaaS), como servicio de red (NaaS), en nube pública o VPC dedicada, y también en instalaciones propias. Esta última modalidad permite incluso funcionar sin conexión a entornos cloud, lo que resulta relevante para organizaciones con requisitos de aislamiento total.

Una de las propuestas destacadas es la modalidad “On-Premises for Government”, pensada para el sector público y basada en servidores con certificación FIPS 140-2, lo que facilita el cumplimiento de normativas específicas de seguridad.

El respaldo de estas soluciones en nube se apoya en la infraestructura global de HPE GreenLake, que cuenta con presencia local en varias regiones del mundo. Esto permite mantener la soberanía de los datos sin sacrificar la conectividad ni la eficiencia operativa.

Automatización y visibilidad mejorada

Otro eje de la actualización está en la integración de capacidades avanzadas de AIOps, es decir, operaciones de red gestionadas con inteligencia artificial. Esta función permite detectar fallos de configuración, prever errores y recomendar ajustes para mantener el rendimiento de la red. Asistentes virtuales actúan como arquitectos de red, monitorizando el sistema en tiempo real y ofreciendo respuestas automáticas a posibles incidencias.

Además, se ha reforzado la observabilidad en redes heterogéneas y en aplicaciones críticas, como Microsoft Teams. La integración directa con esta plataforma permite elevar la calidad de las llamadas de voz y vídeo mediante análisis en tiempo real de los datos generados durante la comunicación.

Otra novedad relevante es la suscripción incluida a OpsRamp, que extiende la capacidad de monitorizar dispositivos de terceros, incluyendo marcas como Cisco, Arista o Juniper Networks. Esta integración permite gestionar infraestructuras complejas desde un único punto, consolidando una visión completa del entorno TI.

Datos para inteligencia predictiva

La plataforma gestiona actualmente más de 5,2 millones de dispositivos de red y conecta a más de 2.000 millones de usuarios, lo que permite a HPE nutrir sus modelos de inteligencia artificial con un lago de datos único en el sector. A partir de esta base, se generan recomendaciones predictivas, optimización automatizada y detección anticipada de problemas.

HPE también ha ampliado sus interfaces de integración (API) para facilitar el uso de los datos recogidos en la red dentro de otras herramientas TI corporativas. Esto permite que Aruba Networking Central actúe como una fuente central de información para sistemas de gestión más amplios.

Desde su lanzamiento en 2014, esta plataforma ha evolucionado hasta convertirse en un sistema modular capaz de adaptarse a redes LAN, Wi-Fi, WAN e IoT, consolidándose como una herramienta central en entornos empresariales y gubernamentales que requieren flexibilidad de despliegue y cumplimiento normativo.

La solución está disponible mediante suscripción anual y puede ser comercializada por medio del canal de partners o integradores que ofrecen servicios gestionados.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5