informes

ETSI anuncia nueva arquitectura NFV para redes telco cloud para 6G



Dirección copiada

La asociación anuncia la publicación de dos documentos sobre esta tecnología proponiendo un marco que ayudará a los operadores de red a aprovechar las soluciones de infraestructura en la nube existentes y hacer que los despliegues de redes sean más confiables y sostenibles         

Publicado el 10 abr 2025



ETSI anuncia nueva arquitectura NFV para redes telco cloud para 6G
ETSI anuncia nueva arquitectura NFV para redes telco cloud para 6G

ETSI acaba de anunciar la publicación de dos documentos sobre la arquitectura NFV que vienen a evolucionar el marco MANO actual hacia un enfoque innovador alrededor del concepto Telco Cloud.

Ambos informes abordan la necesidad de la Virtualización de Funciones de Red (NFV) para respaldar los casos de uso emergentes y los avances tecnológicos previstos en futuras generaciones de redes, como la 6G. En concreto, subrayan los factores clave para la evolución de la arquitectura, como la simplificación, el cloud-native, la portabilidad del software a través de diversas infraestructuras, la evolución sostenible, la automatización mejorada, la flexibilidad, la modularidad y la escalabilidad.

Así las cosas, el documento NFV evolution: Towards the Telco Cloud analiza los casos de uso relevantes y las tendencias que deben tenerse en cuenta en la evolución de la NFV, como la conectividad de miles de millones de personas y dispositivos, las redes industriales y la automatización social, más allá de los servicios de conectividad, la gestión automatizada de extremo a extremo y los escenarios de migración de interfuncionamiento entre 6G y generaciones anteriores.

Una característica clave de la arquitectura evolucionada es la introducción de un nuevo marco de trabajo Telco Cloud orientado a la plataforma. Este marco tiene como objetivo simplificar la integración de la infraestructura y la orquestación y gestión relacionadas, facilitando la transformación digital de las redes de telecomunicaciones. Al definir las capacidades y los servicios a nivel de plataforma en diferentes grados y ámbitos, el sistema ayuda a cerrar la brecha entre las redes de telecomunicaciones y las tecnologías en la nube, lo que permite una variedad de servicios telco.

Además, los documentos exploran los impulsores tecnológicos que apoyarán la evolución de la NFV. Estos incluyen API de gestión declarativa, metodologías de GitOps, plataformas basadas en controladores de recursos y servicios, enfoques de «datos como código» y modelos de datos versátiles, y la integración de big data, gemelos digitales e inteligencia artificial. Otras tecnologías incluyen la observabilidad de la red que garantiza operaciones más dinámicas, eficientes y receptivas, incluidos los mecanismos de detección de amenazas impulsados por IA para garantizar una protección sólida contra los riesgos emergentes de ciberseguridad. Tecnologías, como explican desde la ETSI, aumentarán la flexibilidad y mejorarán el despliegue y las operaciones de la red.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5