Colt ha completado con éxito una prueba de cifradio en su red óptica, abriendo camino hacia una protección más efectiva contra amenazas cuánticas. El ensayo realizado representa un paso hacia la implementación de seguridad cuántica en redes metropolitanas, nacionales e internacionales.
Índice de temas
Protección de Colt frente a la amenaza cuántica
La computación cuántica, aunque aún en desarrollo, promete revolucionar la informática gracias a su capacidad para resolver problemas complejos en segundos, algo imposible para los ordenadores actuales. Sin embargo, también genera nuevos riesgos, pues esta potencia puede utilizarse para romper los sistemas de cifrado actuales, poniendo en peligro información sensible de gobiernos, empresas e instituciones.
Para enfrentar este desafío, Colt Technology Services colaboró con diversas empresas tecnológicas, entre ellas Nokia, Toshiba, ID Quantique, Adtran y Ciena. El objetivo principal ha sido evaluar soluciones que permitan asegurar la información frente a ataques informáticos impulsados por la computación cuántica.
Esta prueba incluyó la evaluación de distintas tecnologías como la distribución cuántica de claves, claves precompartidas con distribución simétrica y criptografía post-cuántica. Dichas tecnologías se probaron sobre redes reales en Europa, concretamente entre Frankfurt y Londres, cubriendo una distancia de 1.361 kilómetros, y en la red metropolitana de Londres. La distribución de claves se realizó en escenarios variados, desde topologías punto a punto hasta nodos de confianza.
Soluciones adaptadas para distintos sectores
Tras los resultados positivos obtenidos, Colt anuncia que desarrollará soluciones personalizadas de cifrado seguro cuántico. Estas soluciones se integrarán a los servicios actuales de Cifrado Óptico, adaptándose específicamente a las necesidades particulares de cada cliente. La protección se extenderá tanto a redes privadas como a servicios de ondas ópticas.
Se prevé que los primeros beneficiados sean clientes del sector financiero, donde la adopción de la tecnología cuántica está más avanzada. Según datos de Deloitte Insights, la inversión de este sector en tecnologías cuánticas crecerá considerablemente, alcanzando los 190.000 millones de dólares en 2032, destinados principalmente a gestión de riesgos, detección de fraude y análisis de mercados.
Crecimiento del mercado cuántico y riesgos asociados
El mercado de soluciones cuánticas crecerá significativamente, con una tasa anual compuesta del 25% entre 2023 y 2035. No obstante, este crecimiento también incrementa ciertos riesgos. Una de las amenazas más preocupantes es la estrategia conocida como «Harvest Now, Decrypt Later», donde los ciberdelincuentes recopilan información cifrada con la intención de descifrarla en el futuro mediante computadoras cuánticas. Otra amenaza latente es el llamado «Q-Day», momento en el que los sistemas cuánticos alcanzarán la potencia necesaria para romper los cifrados tradicionales.
Buddy Bayer, director de operaciones de Colt Technology Services, destacó la importancia de esta iniciativa, asegurando que “proteger los datos frente a amenazas futuras es un gran reto para las empresas, especialmente cuando el peligro proviene de una tecnología tan compleja y desconocida como la cuántica”. Según Bayer, el objetivo es ofrecer una solución robusta que garantice la seguridad de la información ante estas amenazas emergentes.