Minsait acaba de firmar un contrato con N.V. Elmar, único proveedor de electricidad de Aruba, para que complete el proyecto de medición inteligente de las decenas de miles de contadores que tiene repartidos por toda la isla caribeña.
N.V. Elmar, empresa privada del grupo Utilities Aruba N.V., comenzó en 2014 su proceso de modernización con la instalación de 48.000 contadores inteligentes, a los que se sumarán otros 2.000 este mes de marzo. Para continuar con su transformación digital, la compañía ha contado con la plataforma de medición de Minsait (del Grupo Indra) que, gracias a la captura y análisis de los datos registrados, podrá mejorar la calidad del servicio y detectar posibles fallos.
Índice de temas
Beneficios de la implantación de la plataforma de Minsait
Esta capacidad para habilitar información pretende generar beneficios en la eléctrica y en sus consumidores, como una facturación más precisa y una respuesta más rápida y eficaz ante posibles errores. Por ejemplo, la implementación de Minsait podrá emitir alertas en caso de corte de suministro para actuar de manera automatizada reduciendo el impacto de las incidencias y mejorando la imagen de la compañía.
Además, la plataforma permite conectar los datos generados por los contadores con los sistemas de facturación o de atención al cliente, agilizando las operaciones y mejorando los resultados del servicio, explican desde la compañía española.
Tras la firma del acuerdo entre N.V. Elmar y Minsait este mes de enero, la ejecución comenzará en marzo y se espera que concluya a finales de 2025. La compañía de distribución eléctrica, que este año contará con 50.000 contadores inteligentes, podrá adaptarse a posibles nuevas demandas de la población de Aruba sin necesidad de hacer frente a nuevos desarrollos gracias a la posibilidad de escalado de la plataforma tecnológica.
30 años en Centroamérica y Caribe
Las soluciones de medición de Minsait están presentes en 90 países y dan servicio a más de 500 utilities con 500 millones de clientes. El contrato con N.V. Elmar es el primero de su mercado de Energía en Aruba, si bien acredita 30 años de colaboración con empresas de servicios públicos de Centroamérica y Caribe –está presente en República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Barbados, Belice y Bermudas– y atesora una extensa trayectoria en toda Latinoamérica –trabaja de forma continuada en Brasil, Colombia, Argentina o México–.
Con este nuevo acuerdo, sostiene el director de Energía en Centroamérica y Caribe de Minsait, Rafael Márquez, “N.V. Elmar va a robustecer no solo su sistema de medición, también va a incrementar sus capacidades digitales. Nuestra plataforma está dotada con las últimas tecnologías y el distribuidor de electricidad de Aruba tiene a su disposición las mismas innovaciones que las empresas del sector más punteras, que le permitirán mejorar la calidad del servicio y avanzar hacia nuevos modelos de suministro energético”, concluye.