NTT Docomo colabora con Nokia y Ericsson para desarrollar 5G

El mayor operador de telefonía móvil de Japón prepara sus redes para ofrecer ultra velocidad cooperando, por separado, con ambas compañías.

Publicado el 12 May 2014

NTT Docomo cierra acuerdos con Ericsson y Nokia para desarrollar 5GNTT Docomo se prepara para el 5G con Nokia y Ericsson

Ante el espectacular aumento en el número de conexiones de banda ancha móvil y el rápido incremento del volumen de tráfico, NTT Docomo está preparando su salto a las redes de quinta generación.

En concreto, el mayor operador de telefonía móvil de Japón ha ampliado su acuerdo con Ericsson (establecido desde la 2G a la 4G) para probar conjuntamente la tecnología 5G en los capítulos de experiencia de usuario y aplicaciones M2M. Así, con el sistema de prueba del proveedor de servicios, prevé conseguir ratios de descarga ultrarrápidos de más de 10 Gbps, ofreciendo una capacidad de red que multiplica por 1.000 la ofrecida por las redes LTE.

Seizo Onoe, vicepresidente ejecutivo y CTO de NTT Docomo, explica que “los estudios de 5G están empezando a ser pertinentes, puesto que ya estamos mirando hacia el horizonte del 2020. Somos conscientes de que la tecnología 5G traerá mejoras significativas e impulsará el soporte de las futuras aplicaciones, impactando tanto en los usuarios como en la industria. Miramos hacia delante para mostrar el potencial de las tecnologías de acceso por radio 5G a través de esta prueba experimental”.

Por su parte, Ulf Ewaldsson, vicepresidente Senior y CTO de Ericsson, asegura que “5G será un componente clave en el movimiento de la industria hacia la Sociedad Conectada. Estoy emocionado con las nuevas tecnologías que estamos explorando en colaboración con NTT Docomo. Supone un paso importante en esta transformación de la industria que estamos llevando a cabo”.

Ericsson ha desarrollado tecnologías de antenas con anchos de banda más amplios, frecuencias más altas e intervalos de tiempo de transmisión más cortos, así como estaciones base construidas con unidades de banda y de radio desarrolladas específicamente para las pruebas de 5G. Adicionalmente a esta tecnología, las pruebas cubren áreas relativas a arquitecturas de celdas pequeñas y macro basadas en redes heterogéneas, comunicaciones de banda ancha que utilizan la banda de frecuencia de 15GHz, la alta velocidad y la alta capacidad de transmisión. Estas pruebas en el exterior se llevarán a cabo en la ciudad de Yokosuka.

La compañía ha puesto en marcha un nuevo laboratorio de investigación para fomentar la colaboración en el transporte de 5G. Las investigaciones están todavía en marcha y los despliegues comerciales no están previstos hasta el año 2020.

También trabaja con Nokia
Además del acuerdo con Ericsson, NTT Docomo está cooperando con Nokia para desarrollar y validar la tecnología de banda ancha móvil de próxima generación.

Ambas colaboran en la investigación y normalización de las tecnologías de 5G y trabajan en una prueba de concepto de sistema 5G (PoC). Esta alianza se fundamenta en un Memorandum of Understanding (MoU o Memorando de Entendimiento) sellado por las dos firmas en enero de 2014 para investigar los sistemas experimentales de acceso de radio futuras.

Y es que, para satisfacer la demanda de capacidad y rendimiento, las futuras redes 5G tendrán que superar los retos a los que se enfrentan los operadores , tales como garantizar tasas superiores a los 100 Mbps y reducir la latencia en un factor de 10.

Según Seizo Onoe: “Hemos elegido a Nokia como nuestro socio en el proyecto de investigación 5G en base a su visión clara, así como su amplia experiencia en banda ancha móvil y su tecnología líder”.

Las dos compañías continuarán cooperando en la investigación de los sistemas de acceso de radio de futuro, con un enfoque inicial en explorar el potencial de la tecnología de ondas milimétricas en la banda de espectro de 70 GHz. El sistema experimental 5G PoC se implementará utilizando módulos de banda base de National Instruments.

“La ampliación de nuestra colaboración con NTT Docomo en la tecnología de radio 5G es un paso importante hacia la definición de las futuras redes móviles”, dijo Hossein Moiin, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Nokia Solutions and Networks. “Las redes inalámbricas futuras interconectar no sólo a los seres humanos, sino también a las máquinas y cosas, creando una superposición vibrante de los mundos físico y virtual con una gran variedad de casos de uso. Junto con la industria, tenemos que asegurarnos de que la tecnología 5G ofrece los principios adecuados para atender a estos casos de uso de forma flexible y rentable”.

Nokia y NTT Docomo llevan tres años investigando colaborando en el desarrollo de tecnologías y estándares, incluyendo el trabajo conjunto en 3G y LTE a partir de su fase inicial. Su trabajo se apoya el desarrollo del mercado mundial de LTE con los proyectos llevados a cabo en los laboratorios de investigación de NTT Docomo en Europa y Japón.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

Cristina Albarrán
Cristina Albarrán

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5