proyectos

MORANE-2: el futuro de las telecomunicaciones ferroviarias



Dirección copiada

Teltronic participa en este proyecto que validará la versión 2 del estándar Future Railway Mobile Communication System (FRMCS) en condiciones reales de operación y definirá las especificaciones tecnológicas para su implantación

Publicado el 7 feb 2025



MORANE-2: el futuro de las telecomunicaciones ferroviarias
MORANE-2: el futuro de las telecomunicaciones ferroviarias

Teltronic forma parte del proyecto MORANE-2 (MObile radio for RAilway NEtwork in Europe 2), consorcio único que pondrá a prueba la tecnología del Future Railway Mobile Communication System (FRMCS) en condiciones reales. Se trata de una iniciativa pionera que marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones ferroviarias en Europa y refuerza el compromiso europeo en su objetivo de mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la conectividad digital del ferrocarril en el viejo continente.

Esta iniciativa desempeña un papel fundamental en la modernización del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS), con el objetivo de aumentar la capacidad, impulsar la digitalización y mejorar la competitividad del transporte ferroviario de pasajeros y mercancías. Durante los próximos 34 meses, el proyecto evaluará y fomentará especificaciones tecnológicas listas para el mercado.

Como parte de este esfuerzo, las soluciones FRMCS de MORANE-2 serán sometidas a pruebas en tres laboratorios europeos y en condiciones reales en cinco corredores ferroviarios. Con la obsolescencia prevista del sistema GSM-R en 2030, la implementación del FRMCS se vuelve prioritaria para garantizar la continuidad y evolución del sector ferroviario.

Participación de la española Teltronic

Teltronic desplegará su sistema de despacho MCX (Mission Critical Services), NG CeCoCo, que posibilita las comunicaciones de voz entre conductores, conductor-controlador, llamadas de grupo, o llamadas de emergencia ferroviaria REC, entre otros. La solución se probará tanto en laboratorio como, en una fase posterior, en sendos tramos de vía (convencional y alta velocidad) que ADIF habilitará en el marco del desarrollo del proyecto.

“Como empresa que apoyamos y creemos firmemente en la estandarización y la interoperabilidad, estamos encantados de poder colaborar con los usuarios finales a diseñar el sistema de comunicaciones que que marcará el camino hacia el futuro de las telecomunicaciones ferroviarias en Europa. Es un orgullo formar parte de un proyecto que demuestra el poder de la innovación y la cooperación, y que tendrá por resultado un sistema ferroviario más competitivo, seguro, eficiente y sostenible”, explica Raquel Frisa, directora del Product Management y responsable del proyecto Morane-2 en Teltronic.

Definición del nuevo estándar de comunicaciones ferroviarias

Cofinanciado con 13,5 millones de euros por Europe’s Rail (EU-RAIL) y la European Smart Networks and Services Joint Undertakings (SNS JU), validará la última versión de las especificaciones FRMCS desarrolladas por la Agencia de la Unión Europea para el Ferrocarril (ERA), significando un paso esencial para la creación de especificaciones listas para su implementación.

Este nuevo sistema permitirá la continuidad de aplicaciones esenciales de señalización ferroviaria y las comunicaciones de voz, al tiempo que habilitará nuevos servicios como la Automatización del Transporte (ATO), la transmisión de datos y video, y otras aplicaciones críticas de telecomunicaciones con mayores niveles de calidad, flexibilidad y capacidad.

La colaboración es un pilar clave de esta iniciativa, con la participación de múltiples actores del sector. Así, bajo la coordinación de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), forman parte del consorcio gestores de infraestructuras ferroviarias, y proveedores tecnológicos de la industria. Además, el proyecto establecerá una estrecha colaboración con organismos reguladores y de normalización, asegurando su alineación e integración en todo el sector.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5