Wildix ha cerrado un 2024 con un crecimiento del 53% en los ingresos recurrentes anuales, España es el mercado de mayor crecimiento global para Wildix, empresa de soluciones de comunicaciones unificadas y VoIP basadas en navegador.
En 2024 se ha incrementado en un 40 % en el número de usuarios de la compañía. De estos, el 99,9 % utiliza exclusivamente soluciones en la nube, por encima de la media global del 81,54 %. Wildix ha apostado por un modelo cloud en España por la solvencia y seguridad que esta permite.
Índice de temas
Resultados de Wildix
A nivel global, la compañía registró un crecimiento del 31% en ingresos recurrentes anuales y un aumento del 10,07% en su base de clientes, alcanzando los 33.500 clientes empresariales. La retención de clientes ha sido del 94%. Además, la compañía obtuvo un margen EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) del 24%.
El crecimiento de Wildix en 2024 ha sido impulsado por su estrategia de ventas, marketing y experiencia de usuario. En Europa, el mercado español es el más dinámico, seguido por Italia (+51%) y Reino Unido (+28%). Además, la compañía registró un 27% de crecimiento en usuarios de la nube, reflejando el giro hacia estrategias cloud-first, que permiten a las empresas modernizar sus operaciones.
Verticales globales con mayor demanda en 2024
Wildix realizó una encuesta a más de 1.000 profesionales del canal para identificar los sectores con mayor demanda de soluciones de comunicaciones unificadas en 2024. A nivel global, los sectores más de retail (28%), salud (17%) y hostelería (15%) representaron la mayor parte del mercado de UCaaS.
Verticales detrás del crecimiento del mercado español
En España, sin embargo, la distribución fue la siguiente:
- Manufactura (55%): La creciente digitalización del sector está impulsando la demanda de soluciones UCaaS que permitan una mejor coordinación entre fábricas, proveedores y equipos distribuidos.
- Retail (30%): Con el auge del comercio electrónico y la evolución de las expectativas de los consumidores.
- Salud (15%): En España, el sector sanitario está en pleno proceso de modernización, con una creciente adopción de tecnologías para optimizar la comunicación entre equipos médicos y mejorar la eficiencia en la gestión hospitalaria.