Tras analizar 5 de los 23 indicadores, considerados como los más relevantes, definidos por la Unión Europea en su Plan e-Europe, como elementos de medida para analizar la evolución de la Sociedad de la Información, se desprende que nuestro país contemplaría una desarrollo de la SI equivalente al 37 por ciento respecto a Estados Unidos y a un 70 por ciento de la media comunitaria.
Cabe destacar el número de servidores seguros por cada millón de habitantes que en nuestro país asciende al 16,2 por ciento o el número de ordenadores por cada 100 alumnos que se posiciona en 7,1.
A pesar de que en los últimos años las inversiones en Tecnologías de la Información ha crecido por encima de la media europea en España, teniendo en cuenta está velocidad de crecimiento se encuentra a 12 años del resto de la UE, a 30 años de los países más desarrollados de Europa y a 50 años de Estados Unidos.
En consecuencia, tras conocer los resultados del estudio, SEDISI ha considerado necesario el establecimiento de una serie de medidas encaminadas a lograr el acercamiento de España hacia los modelos de desarrollo de estos países es un menor espacio de tiempo.
Estas propuestas, teniendo en cuenta el contexto tecnológico, incluyen como objetivo estratégico un Plan de Convergencia y el incremento del gasto en Tecnologías de la Información, de manera que en el plazo de cuatro años se logrará la convergencia al aumentar en un 15 por ciento el gasto en Tecnologías de la Información de forma sostenida durante los cuatro años.