Tras un ao caracterizado por las continuas decepciones, el sector de las telecomunicaciones esperaba como agua de mayo la inauguracin de la temporada que, tras el periodo estival, supone el Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Menndez Pelayo organizado por Aniel.
Todas las miradas apuntaban a Josep Piqu, que en los das previos ya haba dejado entrever que preparaba una batera de medidas para consolidar una competencia que no acaba de llegar. Y lo cierto es que su comparecencia no defraud porque sirvi para brindar razones de futuro a un sector vido de ilusin.
El ministro tiene en mente la creacin de un nuevo marco que permita sentar las bases de la verdadera liberalizacin de las telecomunicaciones. Como principales claves de la actuacin de su departamento en los prximos meses apunt la inminente revisin del sistema mximo de tarifas, el apoyo a los procesos de fusiones que permitan consolidar a los competidores de Telefnica y la promesa de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en telecomunicaciones.
A corto plazo, su primera actuacin, con carcter inminente como asegur el propio Josep Piqu, ser la modificacin del modelo mximo de tarifas, conocido como price cap, que no siempre ha funcionado como reconoci el propio ministro al apuntar que en ocasiones, el resto de los operadores ha seguido el rumbo de Telefnica y eso, a veces, no ha sido positivo.