Amena, Telefnica Mviles y Vodafone han decidido dejar a un lado la competencia, que tradicionalmente ha marcado sus relaciones, y seguir aunando fuerzas para reivindicar la inocuidad de las infraestructuras necesarias para dar sus servicios.
Tras finalizar la campaa de medicin de antenas, ahora sus esfuerzos se dirigen a concienciar e informar a los ciudadanos sobre la seguridad de las antenas de telefona mvil que operan en Espaa. Tras analizar las 23.000 estaciones instaladas en zonas habitadas, el consorcio que han formado las tres operadoras se dispone a transmitir a los ciudadanos toda la informacin relativa a los resultados y la seguridad de estos equipos.
Este esfuerzo se incrementa por la situacin que viven actualmente las operadoras que han contemplado cmo se paralizaba el desarrollo de estas infraestructuras, necesarias para el buen funcionamiento de un servicio que en la actualidad disfrutan 32 millones de usuarios.
El Plan de mediciones ha demostrado que las casi 23.000 antenas estudiadas en ncleos de poblacin o prximas a ellas, emiten de media 1.200 veces por debajo de los mximos que aconsejan las recomendaciones sanitarias de la Unin Europea y de lo establecido por la legislacin espaola sobre condiciones de funcionamiento de estas infraestructuras de comunicaciones mviles.
Vistas las dificultades para construir nuevos emplazamientos, desde el pasado 23 de septiembre las operadoras mviles han puesto en marcha una campaa de publicidad dirigida a informar sobre el resultado del Plan Nacional de Mediciones, en cuyas conclusiones se demuestra el cumplimiento de la legislacin relativa a las condiciones de funcionamiento de estas antenas.
Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha la pgina web www.sociedadmovil.com a la que tendr libre acceso a travs de Internet todos los ciudadanos que deseen obtener informacin relativa al estudio y la influencia de los campos electromagnticos en nuestra vida cotidiana.
Posteriormente, todos aquellos que accedan a la pgina tendrn la posibilidad de conocer las emisiones electromagnticas que reciben en una direccin concreta al introducirla en una herramienta, actualmente en desarrollo. Se prev que este servicio este disponible una vez concluido el proceso de informatizacin y codificacin de los datos aportados por el estudio.