El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Informacin, Carlos Lpez Blanco, ha anunciado que el Ministerio de Ciencia y Tecnologa est trabajando en una serie de medidas, de cara al prximo ejercicio, que permitan paliar la situacin de la industria del sector de las telecomunicaciones, ya que nos encontramos ante un serio riesgo de destruccin de tejido industrial.
Para hacer frente a esta situacin, Lpez Blanco explica que desde la Administracin se estudian diversas actuaciones que permitan despejar incertidumbres tecnolgicas y dinamizar el sector. As, se apuesta por acabar con las dudas que rodean la televisin digital terrestre, de forma que se inicie la renovacin del parque de televisores as como la introduccin de elementos auxiliares de esta tecnologa.
Igualmente, se aboga por la ejecucin pronta y eficaz de la telefona de acceso rural (TRAC), que cuenta con fondos comunitarios para su financiacin. Adems, el Ministerio contempla la concesin de subvenciones y, segn indica Lpez Blanco, ha planteado a las operadoras de telefona mvil que en 2003 hagan un esfuerzo adicional sobre las inversiones previstas en sus planes de negocio.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones tambin ha pasado revista a las diferentes iniciativas adoptadas en los ltimos tiempos por el nuevo equipo ministerial y ha llamado la atencin sobre la necesidad de desarrollar en Espaa la Sociedad de la Informacin. El problema del desarrollo de la Sociedad de la Informacin ha dejado de ser importante para ser urgente, tanto para el conjunto de la sociedad como para el sector de las telecomunicaciones.
De este modo, Lpez insiste en la necesidad de ampliar los servicios de banda ancha tanto en telefona fija como mvil, estimando que la inversin en este campo contribuir a mejorar la situacin de la industria.
Entre las medidas a adoptar por la Administracin para potenciar la Sociedad de la Informacin, se han citado la extensin de Internet en las escuelas, la poltica de fomento de Nuevas Tecnologas en pymes y el impulso de la administracin electrnica.