Los países de la Unión Europea siguen estando por detrás de Estados Unidos en lo que respecta a la utilización de las Tecnologías de la Información (TI) y a la inversión en investigación, según indica la Comisión Europea.
Así, la UE recorta poco a poco a Estados Unidos en términos de utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pero conserva un retraso importante en las patentes y la investigación y desarrollo (I+D) de las empresas, estima la Comisión en un informe que evalúa los logros de los Quince para alcanzar su objetivo de pleno empleo y alto crecimiento en 2010.
La UE, que invierte en I+D el 1,9 por ciento de su producto interior bruto (PIB), pretende aumentarlo al 3 por ciento en los próximos años. Por otro lado, en el campo de la información, la utilización de Internet sigue aumentando a pesar de un impulso más lento que el previsto en los servicios de banda ancha.
Sin embargo, las empresas no invierten lo suficiente en el conocimiento y la innovación, por lo que el ejecutivo europeo recomienda favorecer la inversión en la educación, la investigación y la economía del conocimiento, factores esenciales para el crecimiento a medio plazo y la creación de empleos de calidad, para lo cual se necesitan incentivos fiscales y legislativos.
Finalmente, y a pesar de este retraso, la UE parece recuperarlo, sobre todo en lo que respecta a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), reconoce la Comisión.