Colt Technology Services ha presentado una solución de red de área local gestionada que ya se encuentra disponible en más de 40 países. El servicio busca simplificar la gestión de redes internas en compañías con varias sedes, ofreciendo supervisión continua y alta disponibilidad. La propuesta pretende responder al crecimiento en el tráfico de datos y al aumento de exigencias en ciberseguridad.
Esta nueva red gestionada se integra de forma rápida en la infraestructura del cliente, tanto en nubes públicas como en entornos locales. Su objetivo es reducir la complejidad operativa al evitar la necesidad de gestionar redes en cada ubicación. Para lograrlo, se apoya en tecnologías como la SD WAN, que priorizan la eficiencia en el uso del ancho de banda y refuerzan las medidas de seguridad.
El servicio ofrece un enfoque que ayuda a las organizaciones a optimizar recursos. Al externalizar la gestión, sus equipos internos pueden dedicar más tiempo a proyectos estratégicos. Además, la compañía asegura que se mantiene un riguroso sistema de protección de datos, respaldado por estándares corporativos y herramientas de supervisión continua.
Índice de temas
La red local de Colt
La proliferación de inteligencia artificial en procesos empresariales hace que aumente la transmisión de datos sensibles entre diferentes ubicaciones. Esto incrementa la presión sobre la infraestructura y eleva la necesidad de una red sólida y preparada para posibles amenazas. La solución gestionada de Colt surge como una vía para adaptarse a esos desafíos sin requerir grandes inversiones iniciales.
Los equipos de TI pueden aprovechar la conectividad unificada para compartir información en tiempo real de forma más segura. Esta estructura busca eliminar la saturación en puntos críticos y mantener la productividad, incluso en escenarios de alto tráfico o ante intentos de brechas de seguridad. Se resalta que la monitorización continua permite actuar de forma ágil ante cualquier incidente.
Expansión de LAN ante el uso de IA
Las empresas con planes de expansión o que integran nuevas localizaciones encuentran en esta propuesta un modo de unificar su red. El objetivo es reducir costes operativos al contratar solo los servicios necesarios y minimizar el consumo energético, algo que cobra relevancia en un contexto de mayor conciencia sobre el uso eficiente de recursos.
La solución gestionada podría impulsar la transformación digital de las organizaciones que buscan una infraestructura robusta y de alto rendimiento. Con una implementación más rápida, se facilita la conexión de oficinas dispersas y se prepara a la red para afrontar picos de demanda asociados a procesos de automatización y análisis de datos. De esta manera, la nueva propuesta de Colt se perfila como una noticia de interés para empresas que requieren soluciones escalables y mejor preparadas para el escenario tecnológico actual.