Aún es pronto para el metaverso, pero los operadores de telecomunicaciones y las empresas deberían empezar a pensar ya en cómo aprovechar todo su potencial. Cuando pensamos en el futuro del metaverso, podemos imaginarnos un mundo virtual, hiperrealista y totalmente inmersivo que atiende a todos nuestros sentidos.
Pero está claro que este nuevo universo no sigue un único camino evolutivo. Mientras que algunos avances nos acercan a mundos virtuales de uso general, otros tienen aplicaciones más específicas, muchas de ellas en el mundo empresarial e industrial.
El metaverso es un concepto complejo, que combina muchas tecnologías para crear muchos tipos diferentes de experiencia de usuario, en función del caso de uso previsto
Esos elementos pueden agruparse en cuatro factores fundamentales de la evolución del metaverso
1. Dispositivos: Acceso a experiencias del metaverso.
Todo el mundo necesita algún tipo de dispositivo de acceso para experimentar el metaverso. En la actualidad, suelen ser auriculares, teléfonos inteligentes, tabletas o pantallas de visualización frontal. A medida que pase el tiempo, los dispositivos serán más pequeños, ligeros y estarán más integrados en nuestro cuerpo, y atenderán a más sentidos además del visual.
2. Aplicaciones: Crear experiencias del metaverso
En el lado de la Realidad Virtual, las aplicaciones actuales son sobre todo juegos con algunos elementos sociales, mientras que en el lado de la Realidad Aumentada es una mezcla de experiencias que incluyen juegos, compras, infoentretenimiento y navegación. El futuro ofrecerá tantos tipos de aplicaciones como aplicaciones móviles hay hoy día: desde socializar hasta explorar partes de nuestro planeta sin transportarse.
3. Plataformas: Construir experiencias del metaverso
Las plataformas de desarrollo y sus tecnologías influirán enormemente en el tipo de experiencias de metaverso que puedan crearse y ofrecerse. Sin embargo, dependerán de los avances en muchas áreas, como el renderizado de gráficos 3D, los sensores, el blockchain, la potencia de cálculo o la conectividad de alta velocidad.
4. Conectividad: Impulsar las experiencias del metaverso
La mayoría de las experiencias del metaverso actuales plantean a la red exigencias similares a las de los juegos en línea. Sin embargo, a medida que evolucionen las experiencias del metaverso, se descargarán menos contenidos y se transmitirán más.
El metaverso ya está aquí y está impulsando nuevas aplicaciones y experiencias, tanto en el ámbito empresarial como en el de consumo.
Para los operadores y las empresas es hora de prepararse. Eso significa comprender las capacidades del metaverso, seguirlas a medida que se desarrollan y empezar a incorporar el metaverso a la planificación empresarial.