Lenovo y Qualcomm han anunciado que la tableta ThinkPad de la firma china incluye ahora la tecnología Gobi 3000 de Qualcomm. Por ello, será el primer tablet Android que proporciona a clientes empresariales una única plataforma móvil que pueden usar en todo el mundo. De esta manera, se elimina la necesidad de cambiar de dispositivo para conectarse a distintos operadores o estándares de una región a otra, de la misma manera que podrán permanecer conectados con roaming global a través de redes EVDO y HSPA. La tableta ThinkPad de Lenovo con tecnología Gobi 3000 estará disponible a partir de este mes en la web de la multinacional o a través de sus partners.
“Las empresas confían cada vez más en la conectividad de banda ancha para mejorar la productividad de sus trabajadores”, señala Tom Butler, director de marketing de ThinkPad de Lenovo. “La tecnología Gobi 3000 de Qualcomm en nuestras tabletas ThinkPad facilita a los usuarios la conexión con redes móviles, independientemente de su ubicación o de la tecnología inalámbrica que utilicen, lo que hace que su experiencia móvil sea realmente flexible”, añade. Por su parte, Fram Akiki, director senior de desarrollo de producto en Qualcomm, subraya que gracias a la tecnología Gobi, los administradores de sistemas “disponen de la flexbilidad necesaria para adquirir tabletas 3G, distribuirlas en oficinas de todo el mundo y permitir a cada región adaptarse a las características de su proveedor de telecomunicaciones, según sea necesario”.
Lenovo suma la tecnología Gobi 3000 de Qualcomm a su ThinkPad
Será la primera tableta Android con capacidades de banda ancha móvil multi-carrier.
Publicado el 09 Dic 2011
![62712_46](https://img.redestelecom.es/wp-content/uploads/2011/12/25162620/62712_46.jpg)
Temas
Canales
Artículo 1 de 2