noticias

Nuevo paso de Sateliot para poner sus satélites en órbita



Dirección copiada

La compañía integra los 4 satélites en el deployer de Exolaunch y ya están en Estados Unidos para su lanzamiento. Con este procedimiento, la empresa española activa la cuenta atrás para el lanzamiento en julio

Publicado el 20 jun 2024



Nuevo paso de Sateliot para poner sus satélites en órbita.
Nuevo paso de Sateliot para poner sus satélites en órbita.

Sateliot ha activado la cuenta atrás para el lanzamiento en julio con SpaceX de los cuatro nuevos satélites de su constelación 5G-IoT. La compañía ha integrado con éxito estos satélites en el dispensador de la empresa experta alemana Exolaunch, que los ha enviado ya a Estados Unidos, ya que serán lanzados al espacio con un cohete Falcon 9 que despegará desde la base aérea de Vandenberg en California.

Exolaunch es un especialista mundial en gestión de misiones de lanzamiento, integración y servicios de despliegue de satélites. Este acuerdo de servicios con Sateliot marca una nueva colaboración entre ambas empresas.

La operación se llevó a cabo en Berlín, donde la compañía alemana cuenta con instalaciones para las pruebas certificadas con estándar internacional ISO 9001:2015. Ha lanzado con éxito más de 390 satélites en 28 misiones y su sistema EXOpod Nova tiene una tasa de éxito de 100% desde 2017.

Cada uno de los cuatro satélites de tipo CubeSat 6U que Sateliot lanzará en julio tiene unas dimensiones de 20 x 10 x 35 centímetros, más o menos el tamaño de un microondas, y un peso neto de 10 kilos. Se sumarán a otros dos que ya orbitan a una altura de unos 600 kilómetros y están diseñados para una vida útil de más de cinco años.

Sateliot, que lanzará la primera constelación de satélites de órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés) con estándar 5G para IoT y con cobertura en el 100% del planeta, abrirá su fase comercial, para la que tiene ya amarrados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países alrededor del mundo.

Despliegue de la constelación

La empresa tiene articulado un plan de despliegue de más satélites para 2025 y con este objetivo está inmersa en una ronda de conversaciones con empresarios e inversores del sector espacial a nivel nacional e internacional para cerrar su Serie B de 30 millones de euros.

Desde su creación en 2018, Sateliot ha conseguido levantar un total de 25 millones de euros, de los que 6 millones proceden del Banco Santander. Su plan de negocio recoge una facturación de 500 millones de euros en 2027 y de 1.000 millones en 2030, con más del 60% de Ebitda.

Su tecnología duplicará los dispositivos que se han conectado en los últimos 20 años, explican, llegando a los más de ocho millones que ya han contratado el servicio. Además, se caracteriza por ser democrática y accesible, abierta a múltiples casos de uso tanto para pymes, administraciones públicas y grandes empresas.

“La colaboración con Exolaunch marca un hito para Sateliot a medida que continuamos nuestra misión de dar un vuelco la conectividad 5G IoT desde el espacio. Confiamos de nuevo en su experiencia para el lanzamiento y despliegue exitosos de nuestros próximos cuatro satélites, avanzando aún más en nuestra visión de conectividad IoT ubicua”, comentó Jaume Sanpera, consejero delegado de Sateliot.

Según Pablo Lobo, director de misión de Exolanch, “contamos con más de una década de experiencia en vuelo y en la integración de cubesats de todos los tamaños. Nuestros procedimientos están muy establecidos, son sólidos y realizados con la más alta calidad y cuidado por nuestro experto equipo de gestión de misiones, que también ha guiado a Sateliot a través de cada aspecto del proceso de lanzamiento”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5